POLITICAS PUBLICAS Y DESARROLLO HUMANO - REALIZAMOS TUS CURSOS COMPLETOS UNAD - UNADISTA. REALIZAMOS TUS TRABAJOS UNIVERSITARIOS, QUIZAS, PARCIALES, DIPLOMADOS, TESIS.

Bienvenido a UniversiTic | ๐“ฃ๐“ป๐“ช๐“ซ๐“ช๐“ณ๐“ธ๐“ผ ๐“ค๐“ท๐“ฒ๐“ฟ๐“ฎ๐“ป๐“ผ๐“ฒ๐“ฝ๐“ช๐“ป๐“ฒ๐“ธ๐“ผ ๐“ง๐“น๐“ป๐“ฎ๐“ผ๐“ผ. ⚡| แด…แด‡sแด€ส€ส€แดสŸสŸแด€แดแดs แด›แดœs แด›ส€แด€ส™แด€แดŠแดs แด…แด‡ สŸแด€ แดœษดษชแด แด‡ส€sษชแด…แด€แด…. ⚡| ส€แด‡แด€สŸษชแดขแด€แดแดs แด›แดœs แด„แดœส€sแดs แด แดแด€แด›แด‡ส€ษชแด€s แด›แดแด›แด€สŸแดแด‡ษดแด›แด‡ แด„แดแดแด˜สŸแด‡แด›แด€s. ⚡| ส€แด‡แด ษชsแด€แดแดs แด‡สŸ แด˜สŸแด€ษขษชแด แด…แด‡ แด›แดœ แด›ส€แด€ส™แด€แดŠแด. ๐Ÿ‘ฉ๐Ÿป‍๐ŸŽ“๐Ÿ‘จ๐Ÿป‍๐ŸŽ“| แด›แดแด›แด€สŸ แด…ษชsแด„ส€แด‡แด„ษชรณษด ส แด‡xแด„แด‡สŸแด‡ษดแด›แด‡s ส€แด‡sแดœสŸแด›แด€แด…แดs. ๐Ÿ‘ฉ๐Ÿป‍๐ŸŽ“๐Ÿ‘จ๐Ÿป‍๐ŸŽ“ ๐Ÿ“ฒ: 3138743342

Pregunta 1

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Las luchas contrahegemรณnicas en Amรฉrica latina se caracterizan por expresiรณn de alianzas, redes y fortalecimiento de movimiento sociales de las comunidades afectadas, principalmente las campesinas, indรญgenas y afrodescendientes. Para el psicรณlogo UNADISTA este tipo de expresiones en el campo de la polรญtica pรบblica es reflejo de las posibilidades que tiene las comunidades para exigir sus derechos mediante mecanismos de participaciรณn ciudadana, polรญtica y social.

Ante este enunciado es correcto afirmar que un alcance de estos tipos de participaciรณn es:

Pregunta 1Seleccione una:
a.

La comunidad debe esperar que el psicรณlogo intervenga como experto externo y elabore la soluciรณn.

b.

La misma comunidad reconoce que tiene la capacidad de construir y liderar propuestas de soluciรณn.

c.

La misma comunidad reconoce sus limitantes y por ende no puede incidir en la propuesta de soluciรณn.

d.

La comunidad se debe resignar al dominio hegemรณnico y por ende no tienen ninguna soluciรณn.

Pregunta 2

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Estudiantes, ambientalistas, pequeรฑos y medianos mineros, agro mineros, comunidades urbanas, sindicatos de trabajadores de diversos sectores, incluidos los sindicatos de las grandes compaรฑรญas extractivas, defensores de derechos humanos, centros de estudio, intelectuales y aรบn funcionarios del sector pรบblico viene presentado una significativa convergencia con las comunidades afectadas por las prรกcticas extractivas.

¿Quรฉ grupo ha sido seรฑalado como clave para la toma de decisiones relacionadas con la polรญtica minera y energรฉtica en Colombia?

Pregunta 2Seleccione una:
a.

Los grandes corporativos de inversiรณn extranjera.

b.

Los pequeรฑos mineros y movimientos sociales.

c.

Los partidos polรญticos tradicionales de derecha.

d.

Los grandes empresarios del sector extractivo.

Pregunta 3

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

La actividad extractiva en Colombia ha desencadenado en los territorios de tradiciรณn minera fuertes afectaciones en su tejido social, en sus saberes y dinรกmicas de territorio; situaciones que han sido objeto de anรกlisis para el psicรณlogo con impronta social comunitaria al reconocer en el campo de polรญtica pรบblica y desarrollo humano experiencias de transformaciรณn social a partir del protagonismo de las comunidades afectadas.

Quรฉ acciรณn colectiva comenta el texto ha impedido la actividad extractiva en algunos municipios de Colombia:

Pregunta 3Seleccione una:
a.

Consulta popular.

b.

Voto personal.

c.

Derecho de peticiรณn.

d.

Buzรณn de quejas.

Pregunta 4

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

La Corte ha exigido al Estado la protecciรณn constitucional de los ecosistemas de pรกramo frente a las actividades extractivas debido a su alta fragilidad (Sentencia C-035/16); la protecciรณn constitucional de los derechos fundamentales a la consulta previa, al territorio y a la diversidad รฉtnica y cultural de las comunidades indรญgenas y afrodescendientes cuyos territorios se pretendieron declarar y delimitar como รกreas estratรฉgicas mineras (Sentencia T-766-2015).

En tรฉrminos de polรญtica pรบblica, ¿ quรฉ finalidad tienen estas sentencias?  

Pregunta 4Seleccione una:
a.

Desescalar gradualmente el modelo extractivista en el marco de la transiciรณn energรฉtica.

b.

Incrementar la explotaciรณn de recursos indiferente a las dinรกmicas propias del territorio.

c.

 Prohibir a las comunidades indรญgenas y afro que se opongan a las actividades extractivas.

d.

Proveer desde el Estado los recursos financieros para incentivar el modelo extractivista.

Pregunta 5

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Hablar de las practicas extractivas ineludiblemente es hablar de las relaciones de dominio econรณmico y polรญtico sobre los territorios que demarcan la apuesta del modelo de desarrollo capitalista donde impera la visiรณn del territorio como un recurso. En oposiciรณn a esta apuesta capitalista se proponen nuevas opciones desde la psicologรญa con impronta social comunitaria que destaca el tejido social y los saberes propios de los territorios.

Desde esta perspectiva del profesional de la psicologรญa con impronta social comunitaria, la definiciรณn correcta sobre el territorio es:

Pregunta 5Seleccione una:
a.

Construcciรณn histรณrico cultural.

b.

Espacio con lรญmites geogrรกficos.

c.

Bien de acumulaciรณn mercantil.     

d.

Recurso de propiedad privada.

Pregunta 6

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

El concepto de hegemonรญa emerge como una relaciรณn de dominaciรณn a nivel polรญtico, cultural, social, econรณmico y ambiental de la sociedad; tal relaciรณn de dominaciรณn estรก marcada por la debilidad institucional y la desigualdad social presente histรณricamente en la regiรณn latinoamericana; una regiรณn que en los รบltimos aรฑos muestra importantes experiencias de praxis participativa como posibilidad que busca superar esta dominaciรณn.

 

Sobre esta posibilidad se puede afirmar que:

Pregunta 6Seleccione una:
a.

Las clases dominantes prolongan un sistema de producciรณn en beneficio de sus intereses particulares y en consecuencia reprimen a las clases subalternas.   

b.

Las clases dominantes acentรบan los mecanismos de control polรญtico para que las clases dominadas desconozcan sus capacidades de transformaciรณn social.

c.

Las clases dominadas asumen el control ideolรณgico por las clases dominantes fomentando condiciones de dependencia econรณmica, social y polรญtica.

d.

Las clases dominadas toman conciencia de su propio ser social y de su posiciรณn social creando las condiciones para desarrollar una contrahegemonรญa.

Pregunta 7

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Las prรกcticas extractivas del S. XXI se fundamentan en las lรณgicas de acumulaciรณn de capital, el control territorial, por ende, agudizan la crisis ambiental.  Estas lรณgicas representan un tema objeto de anรกlisis para el psicรณlogo UNADISTA en el รกmbito del desarrollo humano con el fin de contrarrestar estas prรกcticas que afectan no solo el territorio sino el tejido social de las comunidades.

¿Cuรกl de las siguientes competencias profesionales es propia del psicรณlogo UNADISTA para contrarrestar estas prรกcticas que agudizan la crisis ambiental?

Pregunta 7Seleccione una:
a.

Postura crรญtica que cuestiona la incidencia del modelo hegemรณnico.

b.

Postura revolucionaria que agudiza el conflicto entre clases polรญticas.

c.

Postura neutral que busca priorizar la dependencia y el asistencialismo.

d.

Postura pasiva que amplรญa y reproduce formas de desigualdad social. 

Pregunta 8

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Las practicas extractivas son inherentes a las relaciones de dominio econรณmico y polรญtico sobre los territorios y que han marcado las bases del capitalismo en la รฉpoca neoliberal como un momento decisivo en la histรณrica lucha de las clases sociales y que develan otras relaciones con el territorio.

¿Cuรกl de los siguientes conceptos define la relaciรณn en tรฉrminos de dominaciรณn del territorio?

Pregunta 8Seleccione una:
a.

Reterritorializaciรณn.

b.

Desterritorializaciรณn.

c.

Territorialidades.

d.

Geoterreno.

Pregunta 9

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Las practicas extractivas son inherentes a las relaciones de dominio econรณmico y polรญtico sobre los territorios y que han marcado las bases del capitalismo en la รฉpoca neoliberal como un momento decisivo en la histรณrica lucha de las clases sociales y que develan otras relaciones con el territorio.

¿Cuรกl de los siguientes conceptos define la relaciรณn en tรฉrminos de defensa del territorio?

Pregunta 9Seleccione una:
a.

Geoterreno.

b.

Reterritorializaciรณn.

c.

Desterritorializaciรณn.

d.

Territorialidades.

Pregunta 10

Finalizado
Se puntรบa 1 sobre 1

Enunciado de la pregunta

Las prรกcticas extractivas del S. XXI se fundamentan en las lรณgicas de acumulaciรณn de capital, el control territorial, por ende, agudizan la crisis ambiental; sin embargo, tambiรฉn configuran nuevas formas de movilizaciรณn social que favorecen los alcances que tiene la ciudadanรญa en el รกmbito de las polรญticas pรบblicas.

¿Quรฉ capacidades reconoce el psicรณlogo al momento de acompaรฑar las comunidades afectadas por las prรกcticas extractivas? 

Pregunta 10Seleccione una:
a.

Conflicto y dependencia. 

b.

Organizaciรณn y participaciรณn.

c.

Pasividad y conformidad. 

d.

Individualismo e indiferencia. 

Share:
spacer